lunes, 15 de noviembre de 2010

REPRODUCTOR DE WINDOWS MEDIA Y AYUDA DE WINDOWS

A.      INTRODUCCION.
Mediante esta herramienta podemos ver imágenes, reproducir videos y música, hasta copiar nuestros discos al PC en formato mp3 o grabar CD.S de música que podremos reproducir en cualquier parte.
Lo podemos ejecutar desde la caja de búsqueda del menú inicio, también tendremos un acceso directo en la barra de tareas y en todos los programas. Se ejecuta de forma predeterminada  si ejecutamos un video o un archivo de música.
Consta de dos vistas:
1.       Vista de reproducción en curso: la que veremos si ejecutamos un archivo multimedia y se inicia directamente en el reproductor.
2.       Vista de biblioteca: la que veremos si iniciamos desde cualquiera de los iconos o acceso directo.
B.      LA BIBLIOTECA.
       Consta de distintas zonas:



1.       Nos indica donde estamos situados, a diferencia del explorador de Windows es que no se dibuja ninguna barra de edición donde podamos escribir la ruta que queremos. Se puede cambiar la opción mediante las flechas y movernos adelante y atrás.
2.       Se encuentra l a barra de herramientas con las opciones:
2.1.  Organizar: ordena los archivos o incluye propiedades en el panel de navegación.
2.2.  Transmitir: se puede configurar para  permitir el control remoto del reproductor dentro de la misma red (equipos que utilizan Windows 7). También  permite el acceso a multimedia vía internet para acceder a los archivos en streaming.[1]
2.3.  Crear lista de reproducción: crea lista de forma manual y automática.
3.       Panel de navegación: permite explorar carpetas admitidas en el explorador. También aparecerán otras unidades como CD.S de música introducimos alguno.
 En la parte inferior se encuentra el botón media guide, desde el podemos comprar    canciones o acceder a radios online (internet).
4.       Las listas de archivos multimedia se mostraran ordenados (artista, genero, álbum, etc.).
5.       Encontramos las pestañas reproducir, grabar y sincronizar.
6.       Panel de reproducción (barra de reproducción, volumen, pausa, etc.).
Podemos acceder a la barra de menús anteriores pulsando la tecla alt o mediante la opción organizar>diseño>mostrar barra de menús.
C. REPRODUCCION EN CURSO.
El archivo se reproducirá de forma que solo veamos el video o la portada del álbum.
Si al abrir un archivo de música y no nos cambia la ventana al modo reproducción en curso, debemos pulsar el botón cambiar a reproducción en curso, así ocupara menos espacio en la pantalla. .
También podemos pulsar el botón cambiar a biblioteca cuando nos encontramos en el modo de reproducción en curso.
Si estamos reproduciendo un CD en la modalidad reproducción en curso nos aparecerá la opción copiar CD, copiara todo el CD al ordenador, también podemos seleccionar que pistas deseamos copiar desde la biblioteca.
Algunos archivos de videos no se ven u escuchan correctamente por falta de algún códec[2], normalmente el reproductor de Windows lo busca e instala automáticamente, en caso de no hacerlo toca buscarlo e instalarlo.
D. PANEL DE REPRODUCCION.
Contiene los botones:
1.       reproducir: inicia la reproducción.
2.       Detener
3.       Anterior
4.       Siguiente
5.       Barra de progreso: línea de tiempo que nos orienta sobre el progreso del archivo.
6.       Volumen
E. ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS MULTIMEDIA.
Nos permite elegir que música ver en función de distintos criterios: intérprete, álbum, y género. Es importante tener algunas consideraciones:
1. que nuestros archivos multimedia estén incluidos en las bibliotecas, también es capaz de ver elementos de bibliotecas ajenas, de otros equipos en red y usuarios, si los permisos están configurados para compartirlos.
2. detallar los datos necesarios para clasificarlos: intérprete, género, actores, año, etc.
3. personalizar el panel de navegación para los criterios de organización pulsando el botón organizar opción personalizar panel de navegación.
F. LISTA DE REPRODUCCION.
Es una lista de archivos multimedia que se reproducen en el orden indicado. Para crearla podemos hacerla desde:
1. el explorador de Windows, seleccionando los archivos y clic con botón derecho del ratón. Desde el menú contextual seleccionamos agregar a lista del reproductor Windows media.
2. el reproductor Windows media en la reproducción en curso, pulsar botón derecho del ratón sobre la ventana y seleccionar mostrar lista, luego podemos agregar elementos a través del explorador de Windows arrastrándolos directamente.
3. la vista de biblioteca del reproductor Windows media, en barra de herramientas encontramos la opción crear lista de reproducción, al pulsarla nos aparecerá una nueva lista, tendremos que darle nombre y arrastrar los elementos que queramos.
4. otra forma es seleccionarlo y hacer clic con el botón derecho del ratón. Desde el  menú contextual elegimos agregar a>lista de reproducción.
Podemos modificar la lista desde el propio panel, suprimiendo elementos con la tecla sup u ordenándolos a nuestro gusto.
En la zona superior encontramos cuatro opciones:
1. guardar lista: la veremos en el panel de navegación  de la izquierda, dentro del apartado listas de reproducción y se encuentra dentro de la carpeta personal de tu usuario>mi música>listas de reproducción.
2. borrar lista: borra los elementos que hayamos ido arrastrando hasta la lista, pero no borra la lista definitivamente si la hemos guardado.
3. reproducir en: nos permite elegir donde reproducir la lista, si nuestro equipo esta en una red entre varios sistemas Windows 7, puede ejecutar una lista de reproducción en otro equipo de la red.
4. opciones de lista: permite ocultar el panel, ordena los elementos aleatoriamente, nos habla sobre los elementos omitidos (los que hemos pasado pulsando el botón siguiente, durante la reproducción Windows media interpretara que no nos interesa).
También podemos crear una lista de reproducción automática haciendo clic en la flecha situada junto a la opción  crear lista de reproducción y seleccionar la opción.
En algunos casos la lista de reproducción se forma automáticamente, al introducir un CD por ejemplo, se ejecuta todo su contenido.



G. LISTA DE GRABACION.
Desde esta pestaña del panel derecho podemos crear también una lista, la finalidad es grabarla en un CD o DVD. Los pasos serán los siguientes:
1. crear una lista de grabación: arrastrar los elementos hasta el panel de grabación o realizar una selección en la lista de archivos y pulsar el botón derecho del ratón. Desde el menú contextual elegimos agregar a>lista de grabación.
2. ajustar opciones y grabación: es interesante dar nombre al disco y elegir el tipo de disco que vamos a grabar.
3. grabar disco: introducir disco y pulsar el botón iniciar grabación.
H. LISTA DE SINCRONIZACION.
Nos permite copiar directamente a nuestro reproductor mp3 portátil o cualquier dispositivo de almacenamiento archivos desde la biblioteca o viceversa.
Podemos borrar archivos del dispositivo seleccionando en el panel de navegación, mediante la tecla sup o con el menú contextual.
También se puede configurar la sincronización automáticamente, para hacerlo desplegamos el menú sincronizar, desplegamos el menú del dispositivo y pulsamos en configurar sincronización.




LA  AYUDA  DE  WINDOWS
El sistema de ayuda de Windows 7 nos da las diferentes opciones, herramientas y utilidades para aprender a utilizarlas.
A. FORMAS DE MOSTRAR LAS AYUDAS.
1.  los tooltips: continuamente se muestra un recuadro de ayuda al señalar con el cursor en la mayoría de menús y botones.
2. botones y enlaces de ayuda: aparece un pequeño botón en forma de interrogante  que nos abre una ventana de ayuda relacionada. También se puede encontrar enlaces de texto en forma azul formulando una pregunta directa o  indirecta.    
3. ayuda y soporte técnico: es buscar directamente en la ayuda general y podemos disponer de ella a través del enlace ayuda y soporte técnico en el menú inicio. También se puede acceder directamente pulsando f1 desde el escritorio.
B. LA VENTANA DE AYUDA Y SOPORTE TECNICO.
Desde menú inicio>ayuda y soporte técnico o desde la carpeta mantenimiento de todos los programas. Nos encontramos la siguiente ventana y en ella se distinguen tres zonas:
1. barra de herramientas y un buscador.
2. allí se encuentra toda la información.
3. más opciones de soporte técnico y el menú ayuda en pantalla.


Podemos volver siempre al índice de la página principal pulsando el icono pagina principal (casita).
También podemos ver un índice del contenido de la ayuda  organizando por temas, allí distinguiremos dos tipos de enlaces: las categorías  y los temas (artículos).
Para nunca perder el hilo donde estamos situados y podamos volver al inicio de la categoría, disponemos de la miga de pan (breadcrumb) toda la ayuda>personalizar el equipo>escritorio. Es una ruta que nos indica donde estamos situados dentro del contenido de la documentación.
Mediante el buscador .podemos escribir palabras claves como escritorios, usuarios, nos mostrara enlaces a diferentes aspectos relacionados.
También podemos imprimir un articulo de ayuda haciendo clic en el icono imprimir.
El botón   (preguntar)  nos ofrece diferentes enlaces directos a las opciones de solicitar ayuda.
Con la instalación de Windows 7 se incluye gran cantidad de artículos en la ayuda, pero no se actualizan. Desde la opción ayuda a pantalla podemos obtener información más actualizada mediante internet.
Al pulsar el botón preguntar disponemos de tres opciones:
 
1. recibir ayuda de un amigo a través de internet. Este programa es llamado asistencia remota de Windows y también se puede acceder desde el menú inicio>todos los  programas>mantenimiento.
2. pregunta a expertos y otros usuarios de Windows. Abre una página web de Microsoft donde se planean y resuelven dudas.
3. ponerse en contacto con el servidor de soporte técnico. Ofrece un contacto con Microsoft y teléfonos de los principales fabricantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario